Maximizando la eficiencia en temporadas de alta demanda: Planificación, Tecnología y Gestión del Equipo
Gustavo Gustavo

Maximizando la eficiencia en temporadas de alta demanda: Planificación, Tecnología y Gestión del Equipo

En un escenario comercial dinámico y exigente, las temporadas de alta demanda como navidad, fiestas patrias, vacaciones o semana santa, se presentan como períodos cruciales para las empresas distribuidoras y mayoristas. Estos momentos, por lo general, marcados por un incremento sustancial en el volumen de ventas, ofrecen oportunidades únicas para el crecimiento de una empresa y su consolidación en el mercado. Sin embargo, estos picos de demanda también vienen acompañados de desafíos significativos.

A continuación te compartimos una serie de recomendaciones para hacer frente a estas exigencias.

Leer más
Sembrando sostenibilidad: Nuevas tendencias en la industria de alimentos.
Gustavo Gustavo

Sembrando sostenibilidad: Nuevas tendencias en la industria de alimentos.

La sostenibilidad en las empresas se refiere al desarrollo de prácticas operativas y estrategias que no solo buscan el éxito económico, sino también la responsabilidad ambiental y social. En el negocio de alimentos y bebidas es un tema cada vez más relevante. Implica un equilibrio entre las necesidades de rentabilidad, el cuidado del entorno y el bienestar social.

En el siguiente post revisamos puntos clave para profundizar en este tema

Leer más
La nueva era del comercio B2B: Las lecciones que deja el e-commerce
Gustavo Gustavo

La nueva era del comercio B2B: Las lecciones que deja el e-commerce

La evolución del comercio electrónico B2C (Business-to-Consumer) está impactando profundamente en el ámbito B2B (Business-to-Business), alterando significativamente cómo las empresas interactúan y realizan negocios. Esta influencia es evidente incluso en escenarios económicos desafiantes, como lo demuestra la encuesta "Radiografía del eCommerce en Chile" realizada por GfK y Mercado Libre.
Los motivos detrás de esta tendencia son variados y significativos, te invitamos a revisarlos:

Leer más
Consejos para optimizar la gestión de inventarios
Gustavo Gustavo

Consejos para optimizar la gestión de inventarios

La gestión de inventarios es una parte fundamental de las operaciones de cualquier empresa distribuidora.En este artículo exploramos estrategias y buenas prácticas que pueden ayudar a las empresas a administrar eficazmente sus bodegas y afrontar de mejor manera los desafíos del sector.

Leer más
Explorando las nuevas tendencias del comercio y cómo éstas cambiarán nuestra vida
Gustavo Gustavo

Explorando las nuevas tendencias del comercio y cómo éstas cambiarán nuestra vida

El mundo del comercio está en constante evolución y para comprender hacia dónde se dirige es esencial escuchar la voz de quienes más importan: Los consumidores finales.
Te invitamos a revisar las conclusiones principales del estudio “La calle dice” llevado a cabo por la Cámara de Comercio de Santiago junto con Estudio Racimo que busca entender cómo las personas pronostican las tendencias tanto en el canal tradicional como en el comercio electrónico.

Leer más
Tips para profesionales: pedido mínimo
Andrés Aguila Andrés Aguila

Tips para profesionales: pedido mínimo

Define el pedido mínimo que podrán realizar tus clientes con las herramientas que Autoventa tiene para ti. Aprende a sacarle el máximo partido con estos simples consejos.

Leer más
La importancia de incorporar técnologia en las empresas
Rocío Arrate Rocío Arrate

La importancia de incorporar técnologia en las empresas

Por esencia los cambios asustan, y muchas veces generan rechazo. También existe temor por la inversión que este cambio o implementación tecnológica puede implicar. Todas esas aprensiones son válidas, pero para crecer, romper la inercia y mantenerse competitivos es necesario dar el salto .

Leer más
¿Qué es Preventa y Autoventa?
Andrés Aguila Andrés Aguila

¿Qué es Preventa y Autoventa?

En la venta en terreno, y en la atención al canal tradicional especialmente, escuchamos hablar de la venta tipo preventa y autoventa, ¿a qué corresponde cada una? ¿qué las diferencia? ¿Es una modalidad mejor que la otra? Pues bien, partamos de lo sencillo. ¿Qué es Preventa y Autoventa?

Leer más

  Nos encantaría colaborar contigo.